jueves, 11 de agosto de 2016

bailes juveniles


El baile moderno es aquel que se estructura en ocho tiempos, es decir, cada paso nuevo está dividido en ocho partes (mover un brazo, girar la cabeza, quedarse quieta…)que van por golpes de música y se van hilando para componer la coreografía. También puede haber pasos libres, donde cada bailarín/a haga una cosa diferente, que se puede inventar con anterioridad o improvisar en el momento.
hip_hop_dansa_de_carrer
  • Hip-Hop:
Los orígenes de este movimiento cultural se remontan a 1975, específicamente a las calles del Bronx que, para ese entonces estaban pobladas mayoritariamente por afroamericanos, latinos, inmigrantes irlandeses, italianos y judíos que buscaban de alguna manera sobrevivir de sus propias tragedias.Para la década de los ochenta el Hip-Hop comenzó a tener identidad. Con los adelantos tecnológicos de la época comienzan a aparecer nuevas técnicas como es el caso de lo que se conoce hoy en día como el “scratch”.Su origen es principalmente urbano, su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.Losorígenes de este movimiento cultural se remontan a 1975, específicamente a las calles del Bronx que, para ese entonces estaban pobladas mayoritariamente por afroamericanos, latinos, inmigrantes irlandeses, italianos y judíos que buscaban de alguna manera sobrevivir de sus propias tragedias.Para la década de los ochenta el Hip-Hop comenzó a tener identidad. Con los adelantos tecnológicos de la época comienzan a aparecer nuevas técnicas como es el caso de lo que se conoce hoy en día como el “scratch”.Su origen es principalmente urbano, su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.
hip_hop_revision

máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.
Paraíso (Bunheads es su título original) es una serie centrada en el mundo del ballet y concretamente en una academia de baile de un pueblo ficticio de California llamado Paraíso, donde somos testigos del paso por la adolescencia de las bailarinas que estudian allí, aleccionadas por las dos profesoras de la academia.
El principal activo de la serie es su creadora, Amy Sherman-Palladino, que con ‘Las Chicas Gilmore’ hizo una de las mejores series familiares de la historia y que después de varias series y pilotos fallidos, volvía a crear una serie para la televisión.
El mundo del ballet es un tema apenas tratado en series de ficción televisiva y la afilada pluma de Sherman-Palladino hacía prometer un producto interesante. Desgraciadamente, las expectativas no se vieron cumplidas del todo y la serie se quedó a mitad de camino por las razones que expondremos en el artículo. Finalmente fue cancelada en verano de este año tras una única temporada en el aire.
De todas formas, es una serie que puede resultar muy interesante a un público específico y determinado y generalmente olvidado por las productoras, por lo que hemos considerado oportuno dedicarle un artículo, cuando su cadaver televisivo aún está relativamente caliente.
Aprovechando que se ha estrenado este año en nuestro país, de tapadillo en plena temporada veraniega y a un horario intempestivo, vamos a aprovechar este artículo para analizar una serie que mereció un mejor destino.
























tribus juveniles



Introducción:
En el siguiente trabajo estudiaremos el desarrollo psicológico que lleva a los individuos a formar parte de las “tribus urbanas”, cuál es la necesidad que los motiva a formar parte de ellas
Una vez comprendido el desarrollo psicológico que impulsan la existencias de estas tribus nos abocaremos a explicar las características particulares de la tribu elegida.
En qué contexto histórico surgió, cuáles son sus ideales, su aporte a la cultura etc.

Tribus urbanas: aproximación a la definición La definición de “tribu urbana” se circunscribe a un conjunto de personas que comparte una ideología de contracultura, en la medida en que reacciona contra la cultura dominante, dependiendo de la misma para exteriorizar un rechazo, en un contexto urbano.
El término fue utilizado en 1990 por Michel Maffesoli (Francia, 1944) en su obra "El Tiempo de Las Tribus" y dicho fenómeno es explicado como un intento de recuperar la interacción humana que se ha perdido debido al aislamiento y la alienación de la sociedad moderna. En palabras del autor, “la imagen del tribalismo en su sentido estricto simboliza el reagrupamiento de los miembros de una comunidad específica con el fin de luchar contra la adversidad que los rodea”.
Allí se da la dinámica social del sentimiento de pertenencia, donde el reconocimiento mutuo conlleva la potencialidad de los lazos de solidaridad.
Los darks, los rollingas, los punks, los hippies modernos y muchas otras tribus juveniles hacen de su apariencia el espejo de sus gustos, ideas y rebeliones.
“En la etapa adolescente, el joven busca independizarse del seno familiar para encontrar afuera a grupos de pares o modelos con los cuales identificarse para compartir espacios propios”, explica la psicóloga Josefina Brescia. En Santiago del Estero, también se hace evidente esta segmentación, aunque en realidad en la provincia sólo se adopten los rasgos externos, aquellos que se ven en los diferentes medios de comunicación, y no por su verdadero significado social, como ocurre en otros lugares del mundo. 


Jóvenes nativos digitales: Mitos sobre la competencia tecnológica 
Enedina Ortega Gutiérrez y Paola Ricaurte Quijano (TEC) 
-Géneros difusos: entre espadas y crisantemos, monstruos y prodigios 
Mauricio Sáenz Ramírez (ENAH) Jóvenes entre fronteras y al borde: la Mara Salvatrucha y la pandilla del Barrio 18 
Alfredo Nateras Domínguez 

-La investigación sobre los jóvenes indígenas. Avances y aportaciones del libro Jóvenes indígenas y globalización en América Latina 
Maya Lorena Pérez Ruiz (DEAS - INAH) 

Referencias documentales sobre jóvenes y violencia 
Perla Medina (ENAH)
 

La religión Rastafari no es tan solo una religion, sino un estilo de vida. Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza, opresion e inigualdad.....no solo ideas religiosas sino problemas mundiales.. Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse.
La creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra. Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia. Las profesias Rastafaris hablan de el como "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)"
Uno de los simbolos mas obvios de los Rastafaris son los colores. Estos son rojo, amarillo, y verde. Estos colores fueron tomados del movimiento Garvey. El color rojo representa la iglesia triunfante la cual es la iglesia de los Rastas. Tambien simboliza la sangre de los martires que han marcado la historia de los Rastas. El amarillo representan la riqueza de su tierra natal. EL verdel representa la beleza y la vegetacion de Ethiopia, la tierra prometida. Algunas veces el negro se utiliza para representar el color de los africanos.
El modo en que su pelo crece viene a representar el simbolo del leon de Judah. Esto tambien simboliza la rebelion en contra del sistema y la manera “propia” de usar el pelo.
tendencias

contaminacion electrica

Transcripción de Contaminación por energía eléctrica.-

Contaminación por energía eléctrica. La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético.



Actualmente, la energía electromagnética abarca todo el mundo, es decir, no hay lugar donde esconderse de ella. En los lugares más remotos del planeta también estaríamos expuestos a un nivel de frecuencias corrientes ubicuas de 50 o 60 Hz, igual que las ondas de radio reflejadas en la ionósfera. Con esto, fácilmente podemos percatarnos de que el problema de la electropolución es mundial y para resolverlo se requeriría de un inmenso esfuerzo y coordinación internacional. Por otro lado, como individuos, sí tenemos algo de control sobre nuestros aparatos electromagnéticos que ordinariamente utilizamos en nuestra vida diaria. El único concepto básico que debemos de aplicar es la tasa de riesgo-dosificacion. Por ejemplo, sabemos que una razuradora eléctrica produce un campo electromagnético extremadamente alto en potencia, si está conectada a la corriente eléctrica


Ya sea por los componentes tóxicos que contienen, o por la gran cantidad de químicos que son utilizados para su fabricación, las baterías o "pilas", son consideradas como objetos que causan severos daños al medio ambiente.
De acuerdo a estadísticas, en el país, una persona utiliza un promedio de 8 pilas al año, debido al aumento en la tecnología portátil, que sin duda es un factor detonante que ocasiona el desecho de las pilas o baterías. 


La contaminación afecta el medio en que habitamos, en la actualidad ha crecido demasiado la población en el mundo, generando necesidades indispensables para todas las fábricas que producen más aceleradamente productos que causan contaminación ambiental. Igualmente el uso excesivo de los medios de transporte, el uso de materiales desechables, los insecticidas, los aerosoles, la quema de llantas, etc.
El ruido, la televisión y otros medios sonoros causan también contaminación tanto a nuestro medio ambiente como a nuestros organismos causando daños irreversibles en este.
Los cambios climáticos de la tierra, son por toda la contaminación que generamos los seres humanos, por tanta basura que se tira en las fábricas de desechos tóxicos, con los cuales se afectan  los bosques, los ríos, los mares; es por eso también que hay muchos cambios de temperatura, por todos los gases que hay en la atmosfera; y la radiación solar provoca el calentamiento de la tierra; poco a poco se deteriora más nuestra capa de ozono.

En el presente tema hablaremos uno de los problemas que actualmente afectan en gran medida al medio ambiente, como lo es la basura. Mencionaremos los tipos de basureros, la contaminación generada por ellos cuando se encuentran en condiciones no adecuadas y del relleno sanitario que es un lugar con medidas adecuadas para reducir los problemas de contaminación. 
 Existen factores externos, mismos que pueden ser modificados por la mano del ser humano, o incluso por la misma naturaleza. De esta forma, de alguna manera se beneficiara nuestro medio ambiente, logrando contrarrestar tanta contaminación.

Contaminacion electrica del medio ambiente

Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.
A continuación se analiza como afecta la electricidad en el medio ambiente, que acciones se pueden tomar y las repercusiones que todo esto genera.

El medio ambiente y su evolución

Por medio ambiente comprendemos todo aquello que rodea a un ser vivo. Es decir, al conjunto de elementos físicos, biológicos, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con la persona y con la comunidad donde vive y que determinan su comportamiento.
Actualmente el medio ambiente es un campo de estudio que se tiene muy en cuenta. Se realizan estudios para beneficiar el desarrollo de éste, recuperar ecosistemas perdidos y convivir con ellos sin provocar su agotamiento. Temas como el calentamiento global o la destrucción de la capa de ozono han sido descubiertos recientemente y se necesita una rápida acción para solucionarlos.

Bosque cerrado
Antecedentes históricos

A lo largo de la historia el medio ambiente ha ido cambiando. Los ecosistemas que componen el planeta han sufrido diferentes evoluciones debido a los cambios en los seres vivos que los integran, la cantidad de oxigeno en el aire, los tipos de vegetación, etc.
Al principio la tierra constaba de una gran cantidad de vegetación y de seres vivos. En este ecosistema abundaba la vegetación y el aire era rico en oxígeno.

Con la llegada del ser humano se fue modificando, primero con el sedentarismo y luego con la revolución de la agricultura. 
Recogida de carbón por Endesa Educa
La capacidad de controlar y usar el fuego permitió a los seres humanos modificar o eliminar la vegetación natural. Por otro lado, la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo.
El otro gran cambio sufrido por el planeta fue la revolución industrial. Las ciudades crecían y la necesidad de materias primas (madera y carbón) para generar electricidad fue mayor.
 Para acabar, en los últimos años el ser humano se ha concentrado en grandes ciudades en las cuales vivir. Estas ciudades necesitan un gran consumo de energía para su mantenimiento.

Causas de la insostenibilidad

Se considera un sistema insostenible desde el punto de vista ecológico, cuando se hace un uso excesivo de una materia prima y no se le da tiempo a regenerarse.
Un ejemplo de sistema insostenible es el uso de combustibles fósiles, loscombustibles fósiles. Éstos tardan miles de años en generarse, mientras que nuestro consumo sigue aumentado cada día.

Desarrollo sostenible

El caso del desarrollo sostenible es totalmente lo contrario. No se consumen más recursos de los que el sistema proporciona. Este hecho hace que el recurso utilizado sea considerado “inagotable”. La utilización de la energía solar para generar energía eléctrica es un ejemplo de este desarrollo sostenible.

La energía eléctrica

Hoy en día la energía eléctrica es una necesidad de la cual no podemos prescindir y que va en aumento. Por este motivo hay que conseguir generar de una forma sostenible respetuosa con el medio ambiente a largo plazo.

Situación energética

La situación energética en el mundo ha cambiado mucho en el último siglo.
Situación energética por Endesa Educa
En los últimos 20 años se ha duplicado la energía consumida, este cambio es debido a la evolución de los países en desarrollo. Los estudios realizados nos indican que esta necesidad de energía eléctrica continuará aumentando a un ritmo similar. Hoy en día la generaciónde esta energía se reparte de la siguiente manera:
  • 5,4% Petróleo
  • 23,3% Gas natural
  • 37,6% Carbón
  • 13,8% Nuclear
  • 19,9% Renovables

Energía sostenible

La energía sostenible es aquella capaz de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos futuros. Para llevar a cabo esta energía sostenibles se utilizan energías renovables. En España estas energías renovables generan el 32% del total, mientras que en el mundo representan el 20%.

Contaminantes

Como toda actividad la generación de electricidad conlleva una serie de contaminantes. Los contaminantes dependen de la fuente de energía primaria utilizada, de la tecnología elegida y del entorno del emplazamiento de la instalación.
Vamos a estudiar cuales son los principales residuos que generan y los tratamientos necesarios.
Las centrales térmicas generan contaminantes debido a dos causas esencialmente. Por un lado, la quema de combustibles fósiles como el carbón o el fuel generan cenizas y humos entre los cuales encontramos emisiones de CO2 (dióxido de carbono), SO x (óxidos de azufre) y NO x (óxidos de nitrógeno). Por otro, generan un cambio térmicoen el agua que utilizan para refrigeración.
El CO 2 es uno de los gases que favorecen el efecto invernadero. Este efecto es el responsable de que la tierra tenga su temperatura, pero un exceso de CO 2 en la atmosfera puede provocar un exceso de temperatura. Hay diferentes maneras de reducir el CO 2, la más extendida es con el uso de filtros que lo retienen.
El SO x y el NO x son los causantes de la lluvia ácida. La asociación de los óxidos con el oxígeno y el agua  forman ácidos nítricos HNO 3 y ácidos sulfúricos H 2SO 4. Estos ácidos cambian el PH de la lluvia, esta lluvia acidifica ríos y aguas, matando a los seres vivos que viven en ellos, otro efecto de la lluvia acida es la deposición de protones H+, que arrastran ciertos iones del suelo empobreciendo los nutrientes de los ecosistemas. Para eliminar estos contaminantes se realizan diferentes tratamientos, como por ejemplo la introducción de convertidores catalíticos en las centrales o la adición de compuestos alcalinos en los ríos.