El baile moderno es aquel que se estructura en ocho tiempos, es decir, cada paso nuevo está dividido en ocho partes (mover un brazo, girar la cabeza, quedarse quieta…)que van por golpes de música y se van hilando para componer la coreografía. También puede haber pasos libres, donde cada bailarín/a haga una cosa diferente, que se puede inventar con anterioridad o improvisar en el momento.
- Hip-Hop:
Los orígenes de este movimiento cultural se remontan a 1975, específicamente a las calles del Bronx que, para ese entonces estaban pobladas mayoritariamente por afroamericanos, latinos, inmigrantes irlandeses, italianos y judíos que buscaban de alguna manera sobrevivir de sus propias tragedias.Para la década de los ochenta el Hip-Hop comenzó a tener identidad. Con los adelantos tecnológicos de la época comienzan a aparecer nuevas técnicas como es el caso de lo que se conoce hoy en día como el “scratch”.Su origen es principalmente urbano, su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.Losorígenes de este movimiento cultural se remontan a 1975, específicamente a las calles del Bronx que, para ese entonces estaban pobladas mayoritariamente por afroamericanos, latinos, inmigrantes irlandeses, italianos y judíos que buscaban de alguna manera sobrevivir de sus propias tragedias.Para la década de los ochenta el Hip-Hop comenzó a tener identidad. Con los adelantos tecnológicos de la época comienzan a aparecer nuevas técnicas como es el caso de lo que se conoce hoy en día como el “scratch”.Su origen es principalmente urbano, su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.
máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.
Paraíso (Bunheads es su título original) es una serie centrada en el mundo del ballet y concretamente en una academia de baile de un pueblo ficticio de California llamado Paraíso, donde somos testigos del paso por la adolescencia de las bailarinas que estudian allí, aleccionadas por las dos profesoras de la academia.
El principal activo de la serie es su creadora, Amy Sherman-Palladino, que con ‘Las Chicas Gilmore’ hizo una de las mejores series familiares de la historia y que después de varias series y pilotos fallidos, volvía a crear una serie para la televisión.
El mundo del ballet es un tema apenas tratado en series de ficción televisiva y la afilada pluma de Sherman-Palladino hacía prometer un producto interesante. Desgraciadamente, las expectativas no se vieron cumplidas del todo y la serie se quedó a mitad de camino por las razones que expondremos en el artículo. Finalmente fue cancelada en verano de este año tras una única temporada en el aire.
De todas formas, es una serie que puede resultar muy interesante a un público específico y determinado y generalmente olvidado por las productoras, por lo que hemos considerado oportuno dedicarle un artículo, cuando su cadaver televisivo aún está relativamente caliente.
Aprovechando que se ha estrenado este año en nuestro país, de tapadillo en plena temporada veraniega y a un horario intempestivo, vamos a aprovechar este artículo para analizar una serie que mereció un mejor destino.